FAQ´s

La Faqs de ECONEX son las respuestas a las preguntas más frecuentes que Ud. puede plantear sobre el manejo de feromonas y trampas, para la Gestión Biológica de Plagas.

 

Las trampas para diferentes especies pueden colocarse a unos 4 ó 5 metros unas de otras.

El número de trampas por cultivo varía según los objetivos del sistema de control, ya sea para detección y seguimiento, o para capturas masivas de la plaga en cuestión.

Un factor importante es el tamaño del cultivo. Para cultivos pequeños e irregulares en tamaño, se requiere mayor número de trampas que en cultivos de mayor superficie y uniformes.

De forma general, se puede decir que 2 trampas por hectárea suelen ser suficientes para detección y seguimiento de plagas; y de 10 a 20 trampas por hectárea para capturas masivas. Aunque todo esto es muy variable, debido a diversos factores que intervienen a la hora de elegir el número de trampas a colocar: población de la plaga, cultivos limítrofes, nivel de control que se pretenda…

Por lo general tienen una vida media de 6 a 7 años, en función del uso y mantenimiento de las mismas, debiendo ser retiradas del campo después de la campaña y guardadas en un almacén cerrado.
Los difusores de feromona para distintas especies no deberán ser colocados en la misma trampa, salvo muy raras excepciones.